La UE espera más austeridad de Portugal; sindicatos protestan

Los ministros de Econom?a y Finanzas de la Uni?n Europea pidieron el s?bado a Portugal que se comprometa a acometer reformas estructurales y defienda las medidas de austeridad, mientras miles de trabajadores europeos protestaban en Budapest por los recortes presupuestarios. Seguir leyendo el arículo

Los ministros de Finanzas y banqueros centrales de los Veintisiete sostuvieron un segundo d?a de charlas informales en un castillo en las afueras de la capital h?ngara en respuesta a la crisis de deuda de la zona euro luego que el mi?rcoles Portugal se convirtiera en el tercer pa?s del grupo en pedir un rescate financiero a la UE y el FMI.

Los ministros dijeron que a cambio de unos 80.000 millones de euros en cr?ditos de emergencia durante tres a?os, Lisboa tendr?a que comprometerse a realizar m?s reformas estructurales para reducir su d?ficit y deuda de forma sostenida.

"Las reglas son muy claras. Quienquiera que necesite asistencia de otros estados miembros europeos y de la zona euro debe aplicar medidas sostenidas para bajar d?ficits porque ?stos son la raz?n de que pidan ayuda", dijo a periodistas el ministro alem?n de Finanzas, Wolfgang Schaeuble.

La Confederaci?n de Sindicatos Europeos (ETUC, por sus siglas en ingl?s) esperaba que unas 30.000 personas de toda Europa acudieran al centro de Budapest el s?bado en protesta contra las pol?ticas de austeridad impuestas en buena parte de los 27 socios europeos, que considera innecesarias.

La ministra espa?ola de Econom?a, Elena Salgado dijo a la prensa que "sabemos que las decisiones que se est?n tomando suponen esfuerzos y son dif?ciles (...) pero son necesarias porque tenemos que crecer y tenemos que reducir el d?ficit para mantener la financiaci?n del estado de bienestar".

"As? que entendemos su posici?n, pero tambi?n nos gustar?a que entendieran la nuestra", agreg?.

Schaeuble afirm? que las protestas son un error y que las medidas de austeridad son cruciales para garantizar un crecimiento econ?mico constante.

"Puedo entenderlo, pero creo que es un error porque lo que estamos haciendo es trabajar por un marco para el crecimiento y la estabilidad de la divisa es una precondici?n para la expansi?n sostenida. Si tenemos d?ficits muy altos (no estamos cumpliendo) con nuestra responsabilidad con las futuras generaciones", explic?.

En su p?gina en Internet, ETUC dijo que los planes de austeridad aumentan la presi?n para reducir salarios e interfieren con la independencia de la negociaci?n colectiva.

"Estas medidas de regresi?n social se aplican mientras se siguen pagando gratificaciones escandalosas", indic? el grupo. "Los sindicatos europeos est?n en contra de estas pol?ticas".

El mes pasado, los dirigentes de la Uni?n Europea acordaron que todos los socios empezar?n a consolidar sus presupuestos este a?o, mientras Europa trata de garantizar a los mercados financieros de que sus pol?ticas fiscales son s?lidas y alejarse de la crisis de deuda que lleva un a?o.


Noticias de yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.