Usuaria vive calvario con cobros de energía

Por: Roberto Morales A.

Acoso, intimidación y amenazas. Estas son las palabras con que describe Claudia María Gutiérrez Ríos, usuaria del servicio eléctrico, el proceder que tiene en su contra la distribuidora Gas Natural que inició un proceso por la vía judicial para el cobro de una supuesta mora por energía consumida que suma 90 mil córdobas.

Gutiérrez ha estado metida en una batalla de reclamos en contra de los cobros aparentemente alterados que ejecuta Gas Natural que inició desde el año 2007 y sigue hasta la fecha.

La afectada argumentó que desde hace cuatro años denunció que existen serias anomalías en los procesos de cobros que ejerce la distribuidora Gas Natural que aparentemente ha emitido facturas de hasta cinco mil córdobas como consumo mensual de energía en su hogar.

Gutiérrez dijo que era completamente ilógico que le hicieran esos cobros y afirmó sentirse en estos momentos completamente desarmada y contra la pared, ya que no le ha dado resultado reclamar y exponer su caso en las instancias correspondientes.

Gutiérrez dijo que la primera instancia donde recurrió fue al Instituto Nicaragüense de Energía (INE), sin obtener alguna respuesta positiva a su favor. También recurrió a las oficinas de la dirección de Defensa del Consumidor del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), donde tampoco le resolvieron.

“He cumplido lo que establece la ley de defensa de los consumidores (Ley 182), pero no he encontrado apoyo. INE en varias ocasiones mandó a Gas Natural a refacturar nuevamente”, explicó.

“De un tiempo para acá el ente regulador ha fallado todos los reclamos a favor de Gas Natural. Procedí ante el Mific y las resoluciones que ellos emitieron no son reconocidas y los cobros me siguen llegando y hasta ya tengo una cita donde se me informa que el caso se llevará hasta las instancias judiciales. Todo esto me ha generado serios problemas porque me he defendido y no permito que me corten la energía de forma ilegal”, afirmó.

Martha Patricia García, directora de atención al consumidor en el INE, manifestó que este caso se viene llevando desde 2007 y a la fecha ha recibido 37 reclamos de parte de Claudia María Gutiérrez Ríos.

García explicó que todos estos reclamos fueron resueltos y notificados a favor de la empresa distribuidora porque la afectada no cumplió con todos los procedimientos administrativos.

Destacó que la afectada en este caso solo llevó hasta primera instancia el proceso de reclamo.

Según la funcionaria, si el ciudadano no está conforme con la primera resolución que emite el INE, puede apelar y recurrir de revisión. Si no está satisfecho, puede recurrir ante el Consejo Directivo del INE que tiene la última palabra.

“Se han realizado siete inspecciones en la vivienda de la ciudadana para verificar el estado del medidor y hacer un censo de carga energética y se comprobó que el medidor estaba facturando correctamente. Desde el 2008 ella no interpone reclamos, tampoco nos permite hacer una actualización de los censos de carga en su hogar. El caso ya no amerita reclamos y la única vía es lo judicial porque es un caso de deuda entre la empresa y la usuaria”, indicó.

Noel Hernández, de la gerencia de comunicaciones de Gas Natural, explicó que la empresa únicamente está procediendo de acuerdo a lo que establecen las leyes.

Hernández expresó que en todo el proceso de reclamo que abrió la afectada ante el INE, las resoluciones emitidas por el ente regulador fueron a favor de la empresa distribuidora.

“En este caso todas la resoluciones son a favor de la empresa y la distribuidora se basa en esas resoluciones para cobrar. No hay nada que hacer al respecto y el caso pasará a la vía judicial”, advirtió Hernández.

Ver en la versión impresa las páginas: 5 A

AVISO IMPORTANTE


Apegados a la libertad de expresión y a las políticas de privacidad de éste sitio web, LA PRENSA procederá a moderar los comentarios de su edición línea a partir del 1 de julio de 2010.

En aras de fomentar un debate de altura entre nuestros lectores, LA PRENSA no publicará comentarios que contengan expresiones ofensivas, imputaciones de delito, acusaciones personales o que inciten a la violencia. En ese mismo sentido, sólo se publicará aquellos textos cuyo contenido esté estrictamente relacionado a la nota objeto del comentario.

LA PRENSA tampoco publicará comentarios escritos en mayúsculas o que hagan enlace hacia otros sitios webs no autorizados y únicamente se publicará comentarios escritos en español.

Los comentarios y opiniones que expresen nuestros lectores no son necesariamente compartidos por Editorial LA PRENSA, ni la empresa se hace responsable por sus contenidos.

Se le solicita a los lectores reportar un comentario publicado que contradiga estas disposiciones a: comentarios@laprensa.com.ni y/o ediciondigital@laprensa.com.ni
Para que sea removido.


Esto lo dice la prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.