Con más de 800 animales en el Centro de Rescate, el Zoológico Nacional no tiene suficiente personal para rehabilitarlos por completo.
Por esta razón, su directora Marina Argüello hizo un llamado a todas las personas del país a inscribirse como voluntarias para intentar salvar la vida de un animal.
“Los únicos requisitos son tener amor por Nicaragua y tener amor por los animales”, comentó Argüello.
En realidad se llena un formulario de solicitud que tiene que ser aprobado por la dirección del Zoológico.
Sin embargo, el mismo no excluye a nadie, según la directora, sino que por el contrario, lo anima a comprometerse con la vida de los animales.
Argüello dijo que esto es importante, porque los animales que llegan al Centro de Rescate por lo general se encuentran severamente lastimados o con daños psicológicos difíciles de superar.
Algunos llegan sin una pata, con alas fracturadas, heridas profundas y otros tipos de maltratos peores, según la directora.
En los momentos en que sus vidas corren peligro, el zoológico necesita voluntarios para estos animales, ya que algunos pasan un año en el Centro de Rescate sin poder superar sus padecimientos.
El caso es que la rehabilitación no se limita a la recuperación de una herida, sino que incluye el que los animales puedan tener la capacidad de valerse por sí mismos en la selva.
Argüello ejemplificó casos como los de las aves, que hay que ubicarles la comida para que vuelen en “L”, y que deben temer a los humanos para alejarse de ellos. Los voluntarios deben comprometerse a atender a los animales por un período de dos semanas.
Ver en la versión impresa las páginas: 4 AAVISO IMPORTANTE
Apegados a la libertad de expresión y a las políticas de privacidad de éste sitio web, LA PRENSA procederá a moderar los comentarios de su edición línea a partir del 1 de julio de 2010.
En aras de fomentar un debate de altura entre nuestros lectores, LA PRENSA no publicará comentarios que contengan expresiones ofensivas, imputaciones de delito, acusaciones personales o que inciten a la violencia. En ese mismo sentido, sólo se publicará aquellos textos cuyo contenido esté estrictamente relacionado a la nota objeto del comentario.
LA PRENSA tampoco publicará comentarios escritos en mayúsculas o que hagan enlace hacia otros sitios webs no autorizados y únicamente se publicará comentarios escritos en español.
Los comentarios y opiniones que expresen nuestros lectores no son necesariamente compartidos por Editorial LA PRENSA, ni la empresa se hace responsable por sus contenidos.
Se le solicita a los lectores reportar un comentario publicado que contradiga estas disposiciones a: comentarios@laprensa.com.ni y/o ediciondigital@laprensa.com.ni
Para que sea removido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.