Todo listo para los Holcim Awards

El Tercer Ciclo Internacional de los Holcim Awards atrajo entradas de proyectos y visiones de construcción en 146 países en todos los continentes.

Fueron 6,065 aplicaciones cerradas a nivel global, cifra que demuestra un gran aumento de proyectos y países participantes con respecto al ciclo anterior y es una evidencia más de que la sostenibilidad se ha convertido en un tema esencial en las edificaciones y la construcción.

En esta fase del concurso los proyectos inscritos serán revisados para confirmar su cumplimiento con las reglas del mismo antes de ser evaluados por los jurados de reconocimiento internacional.

La participación de 146 países demuestra que el camino hacia la sostenibilidad es una meta global, implementada por asociaciones multidisciplinarias y muchos equipos internacionales.

El concurso Holcim Awards es realizado en paralelo en las cinco regiones geográficas. La mayor cantidad de proyectos fueron inscritos en América Latina (29%), seguidos por Asia Pacífico (27%), Europa (25%), América del Norte (10%) y África Medio Oriente (8%).

El aumento en participación más significativo fue el de América del Norte , la mayor cantidad de proyectos en Categoría Principal fueron de Asia Pacífico y en categoría Próxima Generación fueron de América Latina.

Todas las inscripciones finalizadas serán revisadas por consultores de arquitectura y diseño urbano con sede en Berlín. Las inscripciones validadas serán luego presentadas al jurado calificador de cada región en base al sitio donde se ha proyectado la propuesta.

Cada jurado evaluará aproximadamente entre 150 y 550 propuestas de proyectos de arquitectura, ingeniería civil, paisajismo, diseño urbano e infraestructura, y materiales, productos y tecnologías para la construcción.

Los ganadores serán informados tan pronto las decisiones del jurado sean verificadas y el reporte validado. El resultado regional de los Holcim Awards será anunciado a finales del 2011 en Milán, Washington DC, Buenos Aires, Casablanca y Singapur.

Ver en la versión impresa las páginas: 8 B

AVISO IMPORTANTE


Apegados a la libertad de expresión y a las políticas de privacidad de éste sitio web, LA PRENSA procederá a moderar los comentarios de su edición línea a partir del 1 de julio de 2010.

En aras de fomentar un debate de altura entre nuestros lectores, LA PRENSA no publicará comentarios que contengan expresiones ofensivas, imputaciones de delito, acusaciones personales o que inciten a la violencia. En ese mismo sentido, sólo se publicará aquellos textos cuyo contenido esté estrictamente relacionado a la nota objeto del comentario.

LA PRENSA tampoco publicará comentarios escritos en mayúsculas o que hagan enlace hacia otros sitios webs no autorizados y únicamente se publicará comentarios escritos en español.

Los comentarios y opiniones que expresen nuestros lectores no son necesariamente compartidos por Editorial LA PRENSA, ni la empresa se hace responsable por sus contenidos.

Se le solicita a los lectores reportar un comentario publicado que contradiga estas disposiciones a: comentarios@laprensa.com.ni y/o ediciondigital@laprensa.com.ni
Para que sea removido.


Esto lo dice la prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.