Tras la advertencia de S&P, es hora de ponerse a la defensiva

Es el momento de prepararse para tiempos m?s dif?ciles en Estados Unidos. Seguir leyendo el arículo

Por debajo de todas las angustias respecto a la advertencia de Standard & Poor de rebajar la calificaci?n crediticia AAA de Estados Unidos dentro de dos a?os, los inversores dicen que el mensaje m?s importante es que la austeridad est? a la vuelta de la esquina.

Y eso significa que los inversores est?n buscando apostar en las llamadas acciones defensivas que pueden incrementar ingresos a?n en ?pocas dif?ciles y en bonos -sean o no de Estados Unidos, y eso incluye los de mercados emergentes- en lugar de compa??as que dependen en gran parte del robusto crecimiento econ?mico y de los tipos bajos de inter?s.

Al hacer este anuncio ahora, S&P ha presionado a la administraci?n dem?crata del presidente Barack Obama y a los congresistas republicanos para que recorten el d?ficit presupuestario de Estados Unidos durante los pr?ximos a?os.

Se haga lo que se haga - ya sea a trav?s de los recortes de gastos que prefieren los republicanos o a trav?s de una combinaci?n de recortes de gastos e incrementos impositivos que apoyan los dem?cratas - amenaza con crear un fuerte obst?culo para el crecimiento econ?mico.

La advertencia de S&P, que cit? el riesgo de que las autoridades monetarias no logren alcanzar un acuerdo sobre un plan para recortar el gran d?ficit presupuestario federal, es "buena para los bonos del Tesoro pero mala para la econom?a y las acciones", dijo el consejero delegado de DoubleLine, Jeffrey Gundlach, porque la econom?a de Estados Unidos se "ablandar? sustancialmente" con menos est?mulo.

Tan s?lo hace una semana, muchos economistas estaban ya rebajando sus estimaciones de crecimiento, pronosticando un baj?simo Producto Interior Bruto de 1,4 por ciento en el primer trimestre, menos de la mitad del 3,1 por ciento registrado en los tres ?ltimos meses de 2010.

Una serie de datos divulgados recientemente subyace detr?s de los recortes pronunciados, incluyendo informaciones la semana pasada sobre las ventas minoristas, inventarios y comercio.

Mientras que el PIB del primer trimestre podr?a ser a corto plazo, "el ajuste fiscal significa que el panorama de crecimiento es menos brillante de lo que fue antes del anuncio de S&P", dijo Mohamed El-Erian, uno de los presidentes de inversi?n en PIMCO.

Wall Street cay? m?s de un 1 por ciento el lunes despu?s de que Standard & Poor's rebajara el panorama de la deuda de Estados Unidos a "negativo".

Pero en una se?al de lo que podr?a estar por venir, las preocupaciones se propagaron de forma desigual. Las acciones de compa??as econ?micamente sensibles, como Alcoa y Caterpillar, cayeron entre un 2 y un 3 por ciento.

Por otro lado, los t?tulos de aquellas compa??as que pagan dividendos incondicionalmente y cuentan con flujos de ingresos fiables, como Kraft y Microsoft, cedieron un 1 por ciento o menos.

"Las categor?as (de compa??as) defensivas tienen hoy un comportamiento levemente mejor que las c?clicas", dijo David Joy jefe de estrategias de mercado en Columbia Management.

Por su parte, Gundlach de DoubleLine sostiene que los bonos del Tesoro ser?n cada vez m?s atractivos y sus rendimientos ir?n bajando a medida que el crecimiento de Estados Unidos disminuya en los pr?ximos meses.


Noticias de yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.