Washington protest? por la decisi?n y anunci? que examinar? "las opciones" que tiene a partir de ahora, seg?n el portavoz del departamento de Estado, Mark Toner.
Se trata del segundo diplom?tico estadounidense cuya cabeza se cobran en Am?rica Latina las filtraciones del sitio de internet especializado en la divulgaci?n de documentos confidenciales. El pasado 19 de marzo, el embajador en M?xico, Carlos Pascual, renunci? tras la divulgaci?n de un mensaje en el que cuestionaba la capacidad del Ej?rcito mexicano para el combate antidrogas.
Pati?o dijo haber expresado su molestia el lunes al encargado de la diplomacia estadounidense para Am?rica Latina, Arturo Valenzuela, antes de conversar con la embajadora en su despacho sobre el cable que se?ala una corrupci?n generalizada en la Polic?a. Valenzuela "dijo que lo comentar?a con su superior", indic? Pati?o, quien confi? en que la decisi?n "no afecte las relaciones cordiales" entre los dos pa?ses.
"Esta es una responsabilidad directa de una persona, de la embajadora, y no es un tema que tiene que ver con el gobierno de Estados Unidos; nosotros no estamos reaccionando ante una acci?n del gobierno norteamericano sino de la se?ora embajadora", aclar?.
En esa conversaci?n, el ministro le dijo a la embajadora que "el gobierno (ecuatoriano) estaba sorprendido y el presidente (Correa) absolutamente indignado y que quer?a conocer la veracidad de esa informaci?n". "La se?ora simplemente manifest? que esa documentaci?n hab?a sido robada y no ten?a que hacer ninguna observaci?n, ning?n comentario, ninguna aclaraci?n", a?adi? Pati?o, para quien "esta respuesta es absolutamente insuficiente e insatisfactoria".
De acuerdo con WikiLeaks, funcionarios de la embajada cuestionaron que Correa hubiera designado como comandante de la Polic?a al general Jaime Hurtado (de abril de 2008 a junio de 2009), de quien sospechaban ten?a un largo historial de corrupci?n. Esos responsables aseguraban que Hurtado usaba "su poder como m?xima autoridad del cuerpo para extorsionar, acumular as? dinero y propiedades, facilitar el tr?fico de personas y obstruir las investigaciones contra compa?eros corruptos", seg?n el mensaje difundido el lunes por el diario El Pa?s de Espa?a y que podr?a haber sido firmado por Hodges en julio de 2009.
Los diplom?ticos tambi?n consideraban que Correa "quiso, con el nombramiento, tener un jefe de Polic?a f?cilmente manipulable".
El general retirado, quien no se enfrenta a investigaciones en Ecuador, manifest? a la prensa que se trata de una represalia por evitar la "injerencia" de funcionarios de la embajada en la Polic?a.
Pati?o rechaz? los se?alamientos contra Correa e indic? que la embajadora "no desminti? su veracidad".
Igualmente, coment? que pidi? a Valenzuela dar a conocer los cables "robados" sobre Ecuador para evitar nuevos incidentes. "Nos gustar?a tener toda la informaci?n y conversar sobre lo que los funcionarios norteamericanos han dicho de nuestro gobierno", dijo, subrayando que Quito no plantea "ninguna cuesti?n adicional".
Asimismo, se?al? que Washington "est? en su derecho de reaccionar como considere", pero remarc? que conf?a en que esta respuesta "no afecte las relaciones".
En febrero de 2009, Correa expuls? a dos diplom?ticos estadounidenses, a quienes acus? de entrometerse en asuntos internos.
Marck Sullivan, uno de los afectados por supuestamente apropiarse de informaci?n de la Polic?a, fue catalogado por el gobierno ecuatoriano como el jefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.