Tras meses de turbulencias en los mercados financieros desatadas por una crisis pol?tica, Lisboa decidi? pedir ayuda externa el mi?rcoles, convirti?ndose en el tercer pa?s de la zona euro en hacerlo despu?s de Grecia e Irlanda.
"Portugal formalizar? hoy su petici?n con la Comisi?n Europea", dijo a los periodistas el ministro de Gabinete Pedro Silva Pereira tras una reuni?n ministerial.
El Gobierno socialista dimiti? el 23 de marzo despu?s de que el Parlamento rechazara un plan de austeridad, desatando una crisis que dispar? las tasas de pr?stamo lusas y conllev? m?ltiples rebajas de la calificaci?n crediticia del pa?s.
Una fuente de la UE rest? importancia a las dudas de si el gabinete provisional del primer ministro Jos? S?crates tiene la autoridad pol?tica para firmar un acuerdo que podr?a incluir dolorosos recortes presupuestarios, y dijo que probablemente podr?a hacerlo en coordinaci?n con el principal partido de la oposici?n.
"El programa portugu?s ser? acordado antes de las elecciones el 5 de junio", indic? una fuente de la Uni?n Europea, agregando que para entonces podr?an estar funcionando los primeros pr?stamos.
Silva Pereira no se refiri? al posible tama?o del rescate, pero el Gobierno fin?s indic? que podr?a ser de unos 75.000 a 85.000 millones de euros.
Las acciones bancarias subieron en respuesta al cambio de opini?n de S?crates, quien se resisti? al rescate durante meses, mientras que los analistas dijeron que se alcanzar? un acuerdo r?pido pese al vac?o pol?tico durante la campa?a electoral.
Los bancos del pa?s consiguieron un espaldarazo tras haber advertido al Gobierno el lunes de que podr?an verse obligados a dejar de comprar la deuda p?blica del pa?s, una decisi?n que probablemente precipit? a S?crates a pedir ayuda.
El peri?dico P?blico dijo que "la presi?n de los bancos fue decisiva para la petici?n de ayuda por parte del Gobierno".
El ministro alem?n de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, dijo que la ayuda s?lo podr?a ser entregada en el marco de un programa de reformas que tardar?a entre dos y tres semanas en nacer, agregando que el tema se abordar? en una reuni?n del Eurogrupo en Hungr?a el viernes.
CONSENSO POL?TICO
La campa?a de las elecciones adelantadas del 5 de junio estar? dominada por la cr?tica situaci?n econ?mica del pa?s, que entra en su segunda recesi?n en tres a?os.
El presidente luso, An?bal Cavaco Silva, pidi? cooperaci?n entre todos los partidos pol?ticos respecto a la petici?n de un rescate.
"Apelo a una actitud de cooperaci?n responsable de todos los partidos de oposici?n", declar? en un mensaje publicado en su p?gina de Facebook.
El ministro Silva Pereira se?al? que el Gobierno le pidi? al presidente que siga las negociaciones sobre el paquete de ayuda y le exhort? a coordinar con la oposici?n. Los opositores socialdem?cratas han dicho que apoyan la petici?n de ayuda.
El Gobierno interino ha indicado que posee poderes limitados y el Parlamento, que seg?n responsables de la UE normalmente tendr?a que ratificar cualquier acuerdo antes de un desembolso, est? disuelto hasta las elecciones.
Expertos constitucionales y polit?logos indicaron que dada la necesidad de Portugal de pagar bonos d?as antes de la votaci?n de junio, probablemente los dos principales actores pol?ticos lleguen a un acuerdo.
La reacci?n del mercado fue bastante tranquila. Los rendimientos del bono referencial a 10 a?os del pa?s subieron a un 8,83 por ciento desde casi un 8,79 por ciento del mi?rcoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.