Duro enfrentamiento entre Italia y Francia por los inmigrantes tunecinos

Italia, que desde enero registra un verdadero ?xodo de inmigrantes tunecinos, decidi? el jueces expedir permisos de estad?a temporales v?lidos en los pa?ses de la zona europea Schengen, lo que irrit? a Francia, pa?s que intenta blindar sus fronteras. Seguir leyendo el arículo

"Hemos decidido otorgar autorizaciones de residencia temporales para protecci?n humanitaria que permitir?n viajar (a esos inmigrantes) por todos los pa?ses del espacio Schengen", anunci? el jueves el ministro del Interior italiano, Roberto Maroni.

Las autoridades italianas reconocieron que la "abrumadora mayor?a de los inmigrantes declaran querer ir a donde tienen amigos o parientes en Francia o en otros pa?ses europeos", lo que implica que el fen?meno se puede trasladar a esos pa?ses.

Francia, ex potencia colonial en T?nez, reaccion? inmediatamente y advirti? que no quiere "padecer" la ola de inmigraci?n tunecina que le puede llegar de Italia. Desde enero pasado, con la ca?da del presidente tunecino Zine El Abidine Ben Al? y la insurrecci?n en Libia, Italia ha recibido 25.800 inmigrantes, en su mayor?a provenientes de T?nez, franc?fonos y que sue?an con ir a Francia.

El ministro del Interior franc?s, Claude Gu?ant, sostiene que el permiso de estad?a no es suficiente para circular libremente por los 25 pa?ses europeos que firmaron el tratado de Schengen y que se necesita documentos de identidad y demostrar que se tienen los recursos necesarios para permanecer.

"Para circular en la zona Schengen existen unas normas que hay que cumplir", subray?. La polic?a francesa recibi? ya una orden con la lista de documentos que Francia exige, que incluye pasaje, dinero y raz?n del viaje. "Si no se cumplen los requisitos, Francia tiene el derecho de devolverlos a Italia. Que es lo que har?", dijo el ministro.

Fuentes franceses sostienen que Italia tiene una actitud hostil, mientras Italia considera que el fen?meno afecta a toda Europa y pide la colaboraci?n de todos sus pa?ses para enfrentar el problema.

"Evitemos hacernos la guerra", clam? Maroni, quien volvi? a subrayar que la mayor?a de los inmigrantes tienen parientes y allegados en Francia y otros pa?ses del norte de Europa. Una cumbre sobre el espinoso tema fue organizada en Roma para el 26 de abril entre el presidente franc?s Nicolas Sarkozy y el jefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi.

Maroni, dirigente del movimiento contrario a la inmigraci?n Liga Norte, aliado clave del gobierno conservador, insiste sobre la necesidad de que Francia e Italia establezcan conjuntamente la manera de intervenir para poder involucrar a los dem?s pa?ses de la Uni?n Europea.

Por otro lado, Italia prometi? a T?nez una notable cooperaci?n en la lucha contra la inmigraci?n clandestina y ofreci? fondos para el desarrollo econ?mico del pa?s, con el fin de evitar que los j?venes emigren en busca de una vida mejor. En cambio, T?nez est? obligada a controlar sus costas y a aceptar la repatriaci?n de los inmigrantes que lleguen a Italia tras la firma del acuerdo.

Mientras, sigue el flujo de inmigrantes desde T?nez, a los que se han sumado miles de africanos, numerosos eritreos y somal?es, que viv?an exiliados o en campos para refugiados en Libia, pa?s que dej? de bloquear las puertas para todos ellos.

El jueves, al menos 150 refugiados africanos se encuentran desaparecidos o murieron tras el naufragio ocurrido la madrugada del mi?rcoles al frente de Lampedusa, la isla siciliana que ha sido literalmente invadida en los ?ltimos meses por la ola de inmigraci?n.


Noticias de yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.