El BCE, inquieto por la inflación, eleva sus tipos por primera vez desde 2008

El Banco Central Europeo (BCE), inquieto por la inflaci?n en la zona euro, subi? el jueves su principal tasa de inter?s en 25 puntos base, de 1% a 1,25%, su primera alza desde julio de 2008. Seguir leyendo el arículo

El BCE hab?a multiplicado en las ?ltimas semanas las se?ales que anunciaban un alza de su principal tasa de inter?s, para hacer frente a las presiones inflacionarias en la zona euro, y pese a las graves dificultades financieras de algunos Estados de la regi?n.

En marzo los precios aumentaron 2,6% en la zona euro, superando por cuarta vez consecutiva el objetivo promedio del BCE, de una inflaci?n cercana pero inferior al 2%.

Los riesgos inflacionistas en la zona euro "siguen al alza" y deben ser vigilados de forma "muy estrecha", dijo en conferencia de prensa el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, tras el anuncio del alza de las tasas.

La aceleraci?n de la inflaci?n estos ?ltimos meses en la zona euro "refleja la subida de los precios de las materias primas", precis? Trichet, aludiendo al petr?leo pero tambi?n al aumento de los precios de los alimentos.

Sin embargo, numerosos expertos se interrogaban sobre la conveniencia de subir las tasas en momentos en que Europa enfrenta la crisis de la deuda y un crecimiento endeble y multiplica los planes de recortes presupuestarios.

Adem?s, el alza de las tasas har? probablemente m?s atractivo al euro y su valorizaci?n puede perjudicar a las exportaciones europeas, en momentos en que los pa?ses m?s afectados por la crisis buscan ganar competitividad.

Es la primera vez que el BCE aumenta sus tipos de inter?s desde julio de 2008. Luego, tuvo que dar marcha atr?s dos meses m?s tarde con la quiebra de Lehman Brothers y sus repercusiones en la finanza mundial.

Despu?s de varias bajas sucesivas, la principal tasa qued? fijada en 1% desde mayo de 2009, su nivel hist?ricamente m?s bajo. Ahora, el BCE lo considera inadecuado debido al lento retorno del crecimiento.

La mayor?a de los expertos esperan nuevas alzas de las tasas en los pr?ximos meses, para situarse a 1,75% o incluso 2% a fines de a?o.

Sin embargo, los gobernadores de la instituci?n monetaria "no han decidido que (el alza de la principal tasa del BCE) ser?a la primera de una serie" de aumentos de tipos de inter?s. "Seguiremos haciendo en el futuro lo que hemos hecho en el pasado, a saber, tomar las decisiones apropiadas para garantizar la estabilidad de los precios", asegur? Trichet.

Este encarecimiento del dinero, que no plantea ning?n problema a la primera econom?a europea, Alemania, s? puede penalizar en cambio a las econom?as de pa?ses con Grecia, Irlanda o Portugal, ya que podr?a obligarlos a reestructurar sus deudas, seg?n los economistas.

Los expertos consideran en efecto que un encarecimiento del cr?dito puede ser nefasto para estas econom?as fr?giles de la zona euro, en momentos en que la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene una tasa cercana a cero para estimular la actividad econ?mica.

Lisboa notific? el mi?rcoles a la Comisi?n Europea su intenci?n de pedir ayuda al fondo de rescate europeo, como ya lo hizo Irlanda. Grecia obtuvo una ayuda de la Uni?n Europea y del FMI en mayo pasado, antes de la creaci?n de ese fondo.


Noticias de yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.