El disidente Elizardo S?nchez, portavoz de la Comisi?n Cubana de los Derechos Humanos, una organizaci?n declarada ilegal, dijo por tel?fono a Reuters que 37 familias fueron trasladadas desde el mediod?a del jueves desde un centro donde estaban alojadas en las afueras de La Habana hacia el aeropuerto Internacional Jos? Mart?.
"Supimos que el vuelo sali? en la tarde hacia Espa?a, viajan 37 ex presos y sus familiares. Est?n en el entorno de 240 unas personas que llegar?n en el avi?n fletado por el Gobierno espa?ol", dijo S?nchez.
Anteriormente, una diplom?tica de la embajada espa?ola, que pidi? no ser identificada, confirm? que el avi?n partir?a el jueves sin ofrecer otros detalles.
La embajada espa?ola no identific? los nombres del grupo que saldr?a el jueves.
El Arzobispado de La Habana, que s?lo informa de los nombres y la decisi?n de cada excarcelado de exiliarse o permanecer en la isla, dijo en marzo que hasta el momento 114 prisioneros hab?an "aceptado la propuesta de salir de la prisi?n y trasladarse a Espa?a".
Entre el m?s de un centenar de ex presos pol?ticos que han viajado a Espa?a desde julio pasado est?n incluidos 40 opositores del grupo de los 75 condenados a penas de entre 6 y 28 a?os en 2003, en un proceso conocido como "Primavera Negra".
En el momento del acuerdo entre la Iglesia y el presidente Ra?l Castro permanec?an en prisi?n 52 integrantes del grupo original. Doce de ellos se negaron al exilio y permanecen en la isla en libertad condicional.
El diario espa?ol El Pa?s dijo en su edici?n digital que entre los que viajaban el jueves est? el ex preso pol?tico Orlando Fundora, condenado a 18 a?os de c?rcel en 2003 y que fue m?s tarde puesto en libertad condicional por razones de salud.
Algunos de los disidentes, a los que el Gobierno de Cuba considera "mercenarios" al servicio de Estados Unidos, viajaron inicialmente a Madrid pero fijaron m?s tarde su residencia en territorio estadounidense, Chile y otros pa?ses.
La mayor?a de los que viajaron a Espa?a acept? el estatus de protecci?n internacional asistida, una medida que le concede permiso de trabajo, de residencia y en un plazo de dos a?os pueden optar por la nacionalidad, seg?n inform? El Pa?s.
Las liberaciones han sido aplaudidas por la comunidad internacional pero los disidentes sostienen que el Gobierno de la isla ha aprovechado el acuerdo para deshacerse de la oposici?n.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.