Viceministro se enfurece por críticas a politiquería

La “escandalosa” Batalla por el Sexto Grado y la “maratónica” reparación de escuelas que impulsa el Ministerio de Educación (Mined) son las banderas electorales de la campaña del presidente Daniel Ortega en materia de educación.

Aunque el viceministro de Educación, José Treminio, negó que esta meta se trate de una campaña política directa, furioso afirmó: “La única condición que existe en este país para tener una educación gratuita, un bono solidario, mejores escuelas, una merienda escolar es la continuidad de este gobierno y con este presidente”.

Este año el Mined reportó una matrícula de 1,640,000 niños, de estos 923,745 están en primaria. No obstante, hay medio millón de niños que aún no van a la escuela, según organismos de la sociedad civil.

Treminio reaccionó molesto ante los cuestionamientos periodísticos sobre las dificultades que enfrenta el gobierno de cara al alcance de la Batalla por el Sexto Grado.

La semana pasada, el experto en educación Mario Quintana señaló que el país requiere de un “milagro” para alcanzar la “universalización” del sexto grado al 2012 tal y como lo esperan las autoridades educativas.

Como parte de este esfuerzo, enfocado en la cobertura escolar, el Mined contrató a dos mil nuevos trabajadores para incrementar a 44 mil el número de maestros disponibles.

No obstante, tan sólo 400 de los nuevos contratados son maestros titulados y los otros 1,600 trabajadores que se desempeñarán como educadores son bachilleres con experiencia en educación popular.

“Capacitamos a un poco más de 1,600 jóvenes, bachilleres que habían sido maestros populares en el programa de alfabetización de jóvenes y adultos. Se capacitaron en técnicas y didácticas de multigrado y ahora están contratados como promotores de la educación”, dijo Treminio.

Ayer Treminio dijo que el Mined tiene un plan de inversión que contempla la reparación de siete mil aulas de clases por un monto de 570 millones de córdobas.

Todo esto forma parte de la Batalla por el Sexto Grado que, según fuentes de esta institución, conforma la campaña política de Ortega de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

“Cuando planteamos declarar a Nicaragua territorio libre de analfabetismo (en 2007), todos estos gurús de la educación, que fueron los culpables de privatizar la educación, dijeron que lo que estábamos haciendo era campaña política y gracias a este modelo de participación y responsabilidad compartida se logró. Para eso se necesita un gobierno comprometido”, insistió Treminio al referirse sobre la intención de esta batalla.

Minutos después de solicitar el voto a favor de Ortega y ofender la labor periodística de los medios de comunicación que considera adversarios políticos, Treminio cambió su discurso e instó a la sociedad civil y a periodistas a no hacer de la educación campañas políticas.

Ver en la versión impresa las páginas: 7 A

AVISO IMPORTANTE


Apegados a la libertad de expresión y a las políticas de privacidad de éste sitio web, LA PRENSA procederá a moderar los comentarios de su edición línea a partir del 1 de julio de 2010.

En aras de fomentar un debate de altura entre nuestros lectores, LA PRENSA no publicará comentarios que contengan expresiones ofensivas, imputaciones de delito, acusaciones personales o que inciten a la violencia. En ese mismo sentido, sólo se publicará aquellos textos cuyo contenido esté estrictamente relacionado a la nota objeto del comentario.

LA PRENSA tampoco publicará comentarios escritos en mayúsculas o que hagan enlace hacia otros sitios webs no autorizados y únicamente se publicará comentarios escritos en español.

Los comentarios y opiniones que expresen nuestros lectores no son necesariamente compartidos por Editorial LA PRENSA, ni la empresa se hace responsable por sus contenidos.

Se le solicita a los lectores reportar un comentario publicado que contradiga estas disposiciones a: comentarios@laprensa.com.ni y/o ediciondigital@laprensa.com.ni
Para que sea removido.


Esto lo dice la prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.