Japón lucha por parar la fuga radiactiva al mar

Trabajadores de la central nuclear accidentada de Fukushima trataban este domingo de parar la fuga radiactiva al Pac?fico, lo que, seg?n el Gobierno, podr?a durar todav?a meses. Seguir leyendo el arículo

En esta regi?n del nordeste de Jap?n devastada por el terremoto y tsunami del 11 de marzo, unos 25.000 soldados japoneses y estadounidenses pusieron fin a tres d?as de intensas b?squedas a lo largo del litoral, durante los que solo encontraron 306 cuerpos sin vida.

Tres semanas despu?s de la tragedia, el balance a?n provisional de la polic?a es de 12.020 muertos confirmados y 15.512 desaparecidos, cuyos cad?veres fueron muy probablemente barridos por el agua.

La central Fukushima Daiichi (N?1), situada al borde del oc?ano Pac?fico a unos 250 kil?metros al norte de Tokio, estaba concebida para resistir olas de seis metros, pero no de 14, como fue el caso.

El 11 de marzo, sus seis reactores se detuvieron autom?ticamente, tal como estaba previsto, al producirse el primer temblor del sismo de magnitud 9. Sin embargo, el posterior maremoto ahog? los circuitos el?ctricos y de refrigeraci?n del combustible nuclear.

Cuatro reactores comenzaron entonces a calentarse peligrosamente, provocando explosiones y liberando humo radiactivo. Cientos de obreros de la compa??a Tokyo Electric Power (TEPCO), propietaria de la central, lograron dominar ese proceso de calentamiento, echando agua sobre las instalaciones d?a y noche.

El accidente, el m?s grave desde la cat?strofe nuclear de Chernobyl en 1986, "ser? una larga batalla", reconoci? Goshi Hosono, consejero del primer ministro Naoto Kan, en una entrevista este domingo en la televisi?n Fuji TV.

El consejero vaticin? que ser?n necesarios "probablemente varios meses para detener las fugas radiactivas".

"El mayor desaf?o son las alrededor de 10.000 barras de combustible usado, cuya retirada llevar? mucho tiempo", a?adi?.

Este domingo por la tarde, un centenar de personas se manifestaron frente a la sede de TEPCO en Tokio para gritar "nunca m?s centrales nucleares" y "TEPCO, gobierno, asuman sus responsabilidades".

"Este accidente va a afectar a los m?s d?biles, los agricultores y los pescadores", declar? Mitsue Matsuda, de 47 a?os, originaria de la prefectura de Iwate (noreste). "La tierra va seguir contaminada durante d?cadas", agreg?.

La prioridad de los empleados de TEPCO es restablecer la alimentaci?n el?ctrica para que funcionen los circuitos de refrigeraci?n de los cuatro reactores da?ados. Los reactores 5 y 6 se salvaron de la cat?strofe.

Sin embargo, los avances en esa tarea son lentos. La enorme cantidad de agua empleada para enfriar las barras de combustible ha inundado las salas de turbinas y las galer?as subterr?neas, impidiendo toda intervenci?n humana.

La tarea m?s dif?cil de TEPCO es evacuar esas capas de agua altamente radiactivas, que en parte se filtraron al oc?ano por una brecha de 20 cent?metros descubierta en un foso conectado al reactor 2.

El primer intento de colmatar la brecha con cemento fracas? el s?bado, seg?n TEPCO. Este domingo, los empleados pensaban utilizar cola pol?mera.

"Hasta ahora, no est? claro si el volumen de agua que ha salido al oc?ano ha disminuido", dijo el portavoz de la Agencia de Seguridad Nuclear, Hidehiko Nishiyama.

En los pr?ximos d?as se espera que llegue frente a la central de Fukushima una plataforma flotante de acero de 136 metros de largo y 46 de ancho. Sus dep?sitos de una capacidad de 10.000 toneladas podr?an servir para evacuar el agua contaminada.

Dos barcazas de la marina estadounidense tambi?n han llevado agua dulce, que est? siendo trasvasada a las piscinas de refrigeraci?n de los reactores y a las piscinas de combustible usado.

Seg?n el diario Yomiuri Shimbun, 550 toneladas de agua son inyectadas cada d?a en los reactores.

TEPCO anunci? adem?s que descubri? los cad?veres de dos empleados desaparecidos desde el 11 de marzo.


Noticias de yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.