Venden tramos a C$10,000

Aunque casi un cincuenta por ciento de los vendedores de los mercados capitalinos no está legalizado, la Corporación Municipal de Mercados de Managua (Commema) pone “trabas” para los que quieren legalizarse, según denunciaron comerciantes del Mercado Iván Montenegro.

A Santiago Bello Vallecillo, Commema le cobró diez mil córdobas por legalizar un tramo en el Iván Montenegro.

“A otros comerciantes, Commema les cobra 200 córdobas al día para que ellos puedan vender queso en el parqueo del Iván”, denunció Rosario Valle, líder de los comerciantes de ese mercado, quien mostró los recibos de 200 córdobas que debe pagar la comerciante Genara Marín.

En el Mercado Oriental la situación es diferente para Andrés Vidal Tijerino porque Commema autorizó la instalación de varios tramos que solo le perjudican el acceso a su propiedad privada.

“Hay al menos quince puestos de venta que se han tomado mi propiedad y Commema los sigue autorizando a pesar de que el Concejo de Managua ya se ha pronunciado en dos ocasiones a mi favor”, dijo Tijerino, mostrando las resoluciones del Concejo.

La situación ha extrañado hasta a los mismos concejales.

“Somos la máxima autoridad de este Gobierno municipal y sin embargo Commema no está cumpliendo con nuestras resoluciones”, dijo el jefe de la bancada del Partido Liberal Constitucionalista, Róger Mayorga.

A juicio del concejal conservador Luciano García, Commema está efectuando malos manejos administrativos.

“El reglamento de usuarios de módulos, tramos, espacios o terrenos de los mercados municipales de Managua (Commema) establece en su artículo seis que... Commema no puede cobrar menos de 150 córdobas y más 2,500 córdobas para legalizar un tramo. Pero cómo podemos explicar que haya cobros de hasta diez mil córdobas, simple: malos manejos”, dijo en alusión a lo que pasa en el Mercado Iván.

“El concejal García es payaso. El día que me muestren una prueba de corrupción, yo renuncio”, dijo Alcides Altamirano, quien fuera consultado al respecto.

Ver en la versión impresa las páginas: 5 A

NICARAGUEGUENSE dice:

Investiguen más a fondo En el Mercado Roberto Huembes el trafico de influencia no tiene nombres, cada día mas y mas son los tramos es prácticamente imposible caminar a la administración lo que le interesa es cobrar y le vale un pito que los compradores tengan las condiciones mínimas para poder hacer sus compras.

KARLA dice:

Commema debería desaparecer del mapa

AVISO IMPORTANTE


Apegados a la libertad de expresión y a las políticas de privacidad de éste sitio web, LA PRENSA procederá a moderar los comentarios de su edición línea a partir del 1 de julio de 2010.

En aras de fomentar un debate de altura entre nuestros lectores, LA PRENSA no publicará comentarios que contengan expresiones ofensivas, imputaciones de delito, acusaciones personales o que inciten a la violencia. En ese mismo sentido, sólo se publicará aquellos textos cuyo contenido esté estrictamente relacionado a la nota objeto del comentario.

LA PRENSA tampoco publicará comentarios escritos en mayúsculas o que hagan enlace hacia otros sitios webs no autorizados y únicamente se publicará comentarios escritos en español.

Los comentarios y opiniones que expresen nuestros lectores no son necesariamente compartidos por Editorial LA PRENSA, ni la empresa se hace responsable por sus contenidos.

Se le solicita a los lectores reportar un comentario publicado que contradiga estas disposiciones a: comentarios@laprensa.com.ni y/o ediciondigital@laprensa.com.ni
Para que sea removido.


Esto lo dice la prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.