Ecuador pide salida de embajadora y acusa a EEUU de infiltrar fuerza pública

Ecuador exigi? el martes la salida de la embajadora de Estados Unidos en Quito, Heather Hodges, y denunci? que ese pa?s tiene infiltradas a sus fuerzas de seguridad, tras una revelaci?n de WikiLeaks que salpica al presidente Rafael Correa. Seguir leyendo el arículo

"Ecuador ha decidido considerar a la se?ora como una persona non grata para el gobierno y hemos pedido que abandone el pa?s en el menor tiempo posible", anunci? el canciller Ricardo Pati?o tras la filtraci?n por WikiLeaks, que afirma que Correa nombr? en 2008 a un jefe de la Polic?a a sabiendas de que era corrupto.

M?s tarde, el mandatario socialista denunci? que el cable "tiene una serie de informaciones de dentro de la Polic?a, lo cual demuestra que esta gente (Estados Unidos) tiene infiltradas a las Fuerzas Armadas y a la Polic?a, lo cual es un secreto a voces".

Washington protest? por la decisi?n y dijo que examinar? "las opciones" que tiene a partir de ahora, seg?n el portavoz del departamento de Estado, Mark Toner. "Ecuador es uno de nuestros aliados clave en la regi?n. Y queremos avanzar en esa relaci?n. Lamentamos mucho este incidente y el impacto que va a tener", advirti?.

Correa se?al? que las relaciones con Washington "estaban de lo mejor" y lament? que "entre bastidores se hagan estas cosas, espiando a nuestra Polic?a, tratando de involucrar al presidente en casos de corrupci?n por parte de una mala funcionaria".

"Ojal? que esto no da?e las relaciones entre Estados Unidos y Ecuador, pero si las da?a, qu? pena, aqu? vamos a hacer respetar la soberan?a del pa?s", sostuvo el presidente, quien previ? "retaliaciones" de Washington y confi? en el apoyo de la Uni?n de Naciones Suramericanas (Unasur).

El legislador estadounidense Eliot Engel (dem?crata) anticip? a su vez que la decisi?n ecuatoriana afectar? la renovaci?n de las preferencias arancelarias andinas.

Con Hodges, son dos los diplom?ticos estadounidenses cuya cabeza se cobran en Am?rica Latina las filtraciones de Wikileaks. El 19 de marzo, el embajador en M?xico, Carlos Pascual, renunci? tras la difusi?n de un mensaje en el que cuestionaba la capacidad del Ej?rcito mexicano para el combate antidrogas.

Pati?o manifest? haber expresado su molestia el lunes al encargado de la diplomacia estadounidense para Am?rica Latina, Arturo Valenzuela, antes de conversar con la embajadora sobre el cable que se?ala una corrupci?n generalizada en la Polic?a.

El canciller coment? que Hodges se abstuvo de dar explicaciones aduciendo que la pol?tica de Washington es no ofrecerlas sobre informaci?n robada, lo que consider? una respuesta "absolutamente insuficiente e insatisfactoria".

"Era poco tiempo para tener una respuesta esta ma?ana", replic? Hodges, quien ten?a previsto terminar su misi?n en julio.

Seg?n WikiLeaks, funcionarios de la embajada cuestionaron que Correa hubiera designado como jefe de la Polic?a al general Jaime Hurtado (de abril de 2008 a junio de 2009), de quien sospechaban ten?a un largo historial de corrupci?n.

Esos responsables aseguraban que Hurtado usaba "su poder como m?xima autoridad del cuerpo para extorsionar, acumular as? dinero y propiedades, facilitar el tr?fico de personas y obstruir las investigaciones contra compa?eros corruptos", de acuerdo con el mensaje publicado el lunes por el diario El Pa?s de Espa?a y que Hodges habr?a firmado en julio de 2009.

Los diplom?ticos tambi?n consideraban que Correa "quiso, con el nombramiento, tener un jefe de Polic?a f?cilmente manipulable".

El general en retiro, sin investigaciones en Ecuador, manifest? que es una represalia por evitar la "injerencia" de la legaci?n en la Polic?a.

"Muy probablemente esos ataques son porque ?l ayud? a desbaratar todas estas unidades manejadas por la CIA, pagadas por la embajada", dijo Correa al respaldarle.

Ya en 2008 Correa hab?a denunciado una infiltraci?n de ese organismo. Adem?s, en febrero de 2009, expuls? a dos diplom?ticos estadounidenses, a quienes acus? de entrometerse en asuntos internos. A uno de ellos lo se?al? como el jefe de la CIA en Ecuador.


Noticias de yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.