Gbagbo se aferra al poder en Costa de Marfil

El presidente marfile?o saliente Laurent Gbagbo, que se negaba obstinadamente este martes a reconocer la victoria de Alassane Ouattara, se aferraba al poder hasta sumir a su pa?s en la guerra antes de atrincherarse en un b?nker, bajo el fuego de la ONU y Francia. Seguir leyendo el arículo

Animal pol?tico de voluntad f?rrea, Gbagbo segu?a plantando cara a su rival y a la comunidad internacional, tal como ha hecho a lo largo de la crisis generada por la presidencial del 28 de noviembre de 2010.

"No reconozco la victoria de Ouattara. ?Por qu? quieren que firme eso?", declar? Laurent Gbagbo, a quien Francia y la ONU piden que firme una renuncia al poder en Costa de Marfil y reconozca a Ouattara como presidente del pa?s.

"Me parece asombroso que la vida de un pa?s dependa de una jugada de poker de capitales extranjeras", dijo Gbagbo.

No obstante, parec?a vivir sus ?ltimas horas en el poder, con negociaciones para su partida y cuando el jefe de sus fuerzas militares afirm? "haber cesado los combates" y solicitado un alto del fuego.

Despu?s de d?as de combates con armas pesadas que seg?n la ONU, dejaron "varios centenares de muertos" en Abiy?n, y al cabo de una sangrienta crisis postelectoral de cuatro meses, los enfrentamientos hab?an cesado.

Sin embargo, los habitantes segu?an suspendidos al anuncio del fin de la era Gbagbo.

Seg?n la ONU, Laurent Gbagbo, "atrincherado" en su b?nker en el subsuelo de su residencia, hacia el cual converg?an los combatientes del presidente reconocido por la comunidad internacional Alassane Ouattara, segu?a negociando una rendici?n que, seg?n una fuente allegada al tema, parec?a lograda y a falta solo de definir las condiciones.

M?s temprano, el primer ministro franc?s Fran?ois Fillon, dijo que "dos generales allegados" a Gbagbo estaban actualmente "negociando las condiciones de una rendici?n".

El presidente estadounidense Barack Obama llam? al ex hombre fuerte de Abiy?n a "dimitir inmediatamente", apoyando "con fuerza" los ataques contra su ?ltimos bastiones, efectuados el lunes por la ONU y Francia.

Los bombardeos contra las armas pesadas de las fuerzas pro-Gbagbo precipitaron el derrumbe de su r?gimen, despu?s de m?s de una d?cada de poder y ocho d?as de una ofensiva rel?mpago de las fuerzas pro-Ouattara, llegadas del norte.

El ministro de Relaciones Exteriores de Gbagbo y uno de sus m?s cercanos allegados, Alcide Djedj?, estaba jugando un papel clave en el ep?logo en curso.

Djedj? se person? en la residencia del embajador de Francia, vecina a la de Gbagbo, para negociar un alto del fuego "por demanda", seg?n dijo, del presidente saliente.

Poco despu?s, el jefe del Estado Mayor de las fuerzas leales a Gbagbo, general Philippe Mangou, declar? a la AFP que sus tropas hab?an "pedido al general comandante de la ONUCI (Operaci?n de Naciones Unidas en Costa de Marfil) un alto el fuego". "Hemos cesado los combates", agreg?.

Gbagbo, ex opositor al "padre de la Naci?n" Felix Houphouet-Boigny, que a trav?s de una controvertida elecci?n en 2000 lleg? a ser presidente, nunca reconoci? su derrota en la presidencial del 28 de noviembre de 2010, a pesar de ser ?ste un comicio certificado por la ONU.

Desde entonces, siempre rechaz? dejar el cargo o partir al exilio.

La encarnizada resistencia de las tropas que le eran leales en Abiy?n, que antes de la crisis ten?a unos 5 millones de habitantes, sumi? la ciudad en el caos.

"La situaci?n humanitaria se deterior? a?n y se hizo absolutamente dram?tica en Abiy?n", seg?n el bur? de coordinaci?n de asuntos humanitarios de las Naciones Unidas.

El presidente en ejercicio de la Uni?n Africana (UA), el jefe del Estado de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, conden? la intervenci?n francesa y de la ONU. Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, dijo "estudiar la legalidad" de esa intervenci?n.

En Nairobi, el Consejo de Paz y Seguridad de la Uni?n Africana conden? este martes los "abusos" cometidos en Costa de Marfil.

"El Consejo lamenta la p?rdida de muchas vidas, condena la violaci?n de los derechos humanos y los otros abusos en el contexto del conflicto militar, y reitera el imperativo de la protecci?n de la poblaci?n civil", afirm? en un comunicado.


Noticias de yahoo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.