El movimiento 20 de Febrero ha encabezado algunas de las mayores manifestaciones antigubernamentales que el pa?s del norte de ?frica ha vivido desde hace d?cadas, perturbando a una ?lite pol?tica desesperada para evitar una revuelta al estilo de las producidas en T?nez, Libia y Egipto.
Los manifestantes est?n demandando reformas constitucionales para poner l?mites democr?ticos a la monarqu?a y dicen que el Rey debe reducir la influencia pol?tica y empresarial de su c?rculo ?ntimo.
Mohamed VI prometi? el mes pasado reformas pol?ticas que dar?an a los l?deres electos m?s poder y crear?an un poder judicial independiente.
"Hemos invitado a una serie de representantes del movimiento (juvenil) a debatir sus propuestas el 16 de abril", dijo una fuente del Gobierno marroqu?.
Uno de los invitados, Ahmed Mediany, dijo que estaba entre los 45 miembros convocados en Rabat antes de que el comit? entregue sus propuestas al Rey a finales de junio.
REFER?NDUM
Posteriormente, se celebrar? un refer?ndum sobre las reformas propuestas despu?s de que el rey Mohamed VI haya examinado el texto de las medidas.
"Nosotros (el movimiento 20 de Febrero) necesitamos decidir si vamos o no (a la reuni?n). Para nosotros, no puede producirse un cambio real bajo el Gobierno y Parlamento actuales", dijo Mediany.
Mediany dijo que la fecha de la cita es demasiado pronto para que el movimiento tenga suficiente tiempo para decidir si participan, sin hablar siquiera de elaborar una propuesta. "Estamos hablando de 45 miembros en unas 40 ciudades", dijo Mediany con sede en Casa Blanca.
Otro miembro, Najib Chawki, dijo que el movimiento en Rabat boicotear? las conversaciones porque el comit?, al haber sido nombrado por el Rey, no es democr?tico. Es m?s, dijo, las propuestas de reforma de Mohamed VI son "demasiado opacas".
Chawki dijo que las autoridades marroqu?es podr?an haber enviado se?ales m?s fuertes de su compromiso con el cambio. "Pod?an haber liberado a prisioneros pol?ticos o mostrado resoluci?n en la lucha contra la corrupci?n desenterrando caso antiguos y recientes".
Analistas pol?ticos dicen que la pobreza, las malas oportunidades laborales, un desfase cada vez mayor entre ricos y pobres y la carencia de una voz pol?tica han creado un ambiente social inestable en un pa?s donde la agricultura y el turismo son elementos b?sicos de la econom?a.
Pese a las promesas de reforma, existen dudas sobre cu?nto poder est? dispuesto a ceder el Rey, o su corte.
Mohamed VI nombr? a todos los miembros de la comisi?n, que est? encabezada por Abdelatif Menuni, un experto en ley constitucional que dio clases al futuro monarca en la universidad.
No obstante, el plan de reforma ha tomado a muchos en Marruecos por sorpresa y alimentado la especulaci?n de un cambio m?s radical si los planes iniciales del Rey no calman el clamor reformista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.