Las exportaciones de crudo venezolano a Estados Unidos mantienen su comportamiento de marcados picos de subidas y bajas, arrojando un promedio inferior al acumulado durante el año 2010.
Las estadísticas disponibles del departamento de Energía del gobierno estadounidense indican que durante las últimas cuatro semanas Venezuela ha promediado unos 828 mil barriles diarios en envíos de petróleo crudo a Estados Unidos.
Aunque mantiene o mejora la línea de los promedios de exportación de las tres semanas anteriores de marzo (de 796,000, 830,000 y 749,00 barriles diarios, respectivamente), todavía las ventas no retoman el nivel de 2010, de 967,000 barriles diarios.
En detalle, durante la última semana contabilizada en las ventas petroleras, la del 21 al 25 de marzo se registró una exportación promedio de 1.07 millones de barriles diarios despachados a Estados Unidos. Esta cifra casi duplicó el volumen despachado durante la semana del 14 al 18 de marzo, que sumó apenas 516,000 barriles diarios en un lapso en el que se sucedieron distintos incidentes y fallas en algunas unidades de refinación en El Palito y Amuay, que afectaron los procesos de destilación atmosférica, para separar derivados de hidrocarburos.
Aunque Venezuela se mantiene como el quinto proveedor de petróleo crudo para Estados Unidos, las relaciones políticas y comerciales de Washington y Caracas han empujado a que Petróleos de Venezuela modifique paulatinamente sus prioridades y disminuya el volumen de crudo que envía a Norteamérica, en beneficio de nuevos socios y aliados comerciales y políticos, como lo son los miembros de Petrocaribe o China.
Los despachos a Asia ya aumentaron 154 por ciento en 2010, hasta 341,000 barriles diarios, marcados principalmente por la relación con Beijing.
Al respecto, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, dijo la semana pasada a Reuters que “con China seguimos teniendo la meta de llegar a un millón de barriles por día. Estamos enviando 470,000 barriles diarios y vamos a incrementar rápidamente a 600,000 barriles, este mismo año”.
La producción en Venezuela es de 3.012 millones de barriles al día, según cifras oficiales, pero la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), cártel al que pertenece, le atribuye una producción de unos 2.32 millones.
Ver en la versión impresa las páginas: 10 AAVISO IMPORTANTE
Apegados a la libertad de expresión y a las políticas de privacidad de éste sitio web, LA PRENSA procederá a moderar los comentarios de su edición línea a partir del 1 de julio de 2010.
En aras de fomentar un debate de altura entre nuestros lectores, LA PRENSA no publicará comentarios que contengan expresiones ofensivas, imputaciones de delito, acusaciones personales o que inciten a la violencia. En ese mismo sentido, sólo se publicará aquellos textos cuyo contenido esté estrictamente relacionado a la nota objeto del comentario.
LA PRENSA tampoco publicará comentarios escritos en mayúsculas o que hagan enlace hacia otros sitios webs no autorizados y únicamente se publicará comentarios escritos en español.
Los comentarios y opiniones que expresen nuestros lectores no son necesariamente compartidos por Editorial LA PRENSA, ni la empresa se hace responsable por sus contenidos.
Se le solicita a los lectores reportar un comentario publicado que contradiga estas disposiciones a: comentarios@laprensa.com.ni y/o ediciondigital@laprensa.com.ni
Para que sea removido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido por favor tu comentario que sea constructivo y evita usar palabras groseras que atenten contra alguna religion o diferencia racial, de usar vocabulario vulgar. Fuera de eso expresate como quieras.